Pati Caro Fotografias

Bio

Patricia Martínez (Pati Caro), fotógrafa, ingeniera, artista audiovisual, migrante y madre, nació en Cabimas, Venezuela, en 1988. Creció en El Mene, un pequeño pueblo a orillas del Lago de Maracaibo. Su recorrido artístico se nutre de disciplinas audiovisuales, poéticas, cinematográficas y musicales.

Actualmente desarrolla su proyecto artístico e investigativo «Huella Solar», donde utiliza el Sol y la clorofila como fuente principal para crear imágenes en hojas de árboles, materiales orgánicos y otros elementos fotosensibles, explorando temas como la incertidumbre y la fotosensibilidad.

También trabaja en el proyecto «MaruYo», que aborda la experiencia migrante, la desterritorialización y los mundos posibles, y en «Alumbrar», que explora el mundo de la maternidad.

Su búsqueda  artística se enfoca en temas como la relación entre los seres humanos y la naturaleza, el cuerpo y el territorio, creando paisajes oníricos y sensibles.

Entre 2024 y 2025, está presentando su exposición «Raíces Flotan en un Mundo Paralelo» en el Museo Botánico de Córdoba, Argentina.

Estudios

  • 2024: Participante en «Creadores de Imágenes», dirigido por Fernanda Leunda.
  • 2024: Participante en «Ser Artista», Espacio RARA.
  • 2023: Participante en «Estrategias Creativas», dirigido por Julia Sbriller.
  • 2023: Participante en «Oveja Negra», dirigido por Erick Pérez.
  • 2022: Participante en «Cuerpo Secreto», dirigido por Erick Pérez.
  • 2021: Participante en el «Taller de Cianotipia», dirigido por Dulce Delia.
  • 2020 – Actualidad: Mentoría personalizada con Carina Bergogno.
  • 2014 – 2019: Técnica en Fotografía, Escuela de Fotografía Creativa de Andy Goldstein, Argentina.
  • 2013: Estudios de fotografía en la Escuela Argentina de Fotografía, Argentina.
  • 2005 – 2009: Ingeniería Electrónica, Universidad Rafael Belloso Chacín, Venezuela.

Premios y Becas

  • 2024: Exposición final del 30º Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental «Los Trabajos y los Días».
  • 2021: Segundo premio en «Un retrato para María Remedios del Valle».
  • 2021: Beca de Creación, Fondo Nacional de las Artes, Argentina.

Exposiciones Individuales

  • 2024 – 2025: «Raíces Flotan en un Mundo Paralelo», Museo Botánico de Córdoba, Argentina.

Exposiciones Colectivas

  • 2024: «La Trama Sostiene», Museo Palacio Dionisi, Argentina.
  • 2024: «Cosecharás tu Ciencia», Museo Evita Palacio Ferreyra, Argentina.
  • 2022: «María Remedios. Madre de la Patria», Manzana de las Luces, Argentina.

Publicaciones y Colaboraciones

Newsletter

Recibi info de nuestras ofertas y productos